He escuchado y leído cientos de veces frases del tipo : «reciclaré cuando me paguen por ello», «no voy a reciclar gratis porque en otros países te pagan por hacerlo», «las empresas de reciclaje se hacen ricas porque le hacemos el trabajo gratis»….etc etc etc.

Estas frases son muy bonitas y buenos argumentos para quien no sabe de qué habla. Podría enumerar cientos de dichos, refranes, citas, sobre ello. El que no sabe como el que no ve, la ignorancia es la madre del atrevimiento, bla bla. Pero por favor, seamos adultos y ejercitemos un poco el cerebro, que las cosas a veces no son tan bonitas como nos las pintan o como las queremos ver.
Qué pasa, ¿que si no te pagan no reciclas?, ¿solo haces las cosas si te pagan?, ¿quien te paga por respirar o por vivir?, la gente lo hace gratuitamente y no se queja, así que no hacer algo porque no te pagan es una excusa barata.
Las cosas se hacen porque se quiere, no es necesario ninguna razón. No es necesario demostrar nada a nadie, ni hay que dar explicaciones a nadie de nuestras acciones.
Para alguna gente es difícil de entender que la gente haga algo sin tener intereses económicos en ello. En esta sociedad que vivimos, es difícil de entender que a una persona le haga feliz hacer el bien al medio ambiente reciclando, que hay personas que obtienen tranquilidad contribuyendo con su granito de arena a salvar un trocito de mundo.

Pero lo realmente triste es que exista gente lo suficientemente egoístas para no ser capaces de entender que en este mundo hay gente que no se mueve por intereses económicos, que puede hacer las cosas simplemente porque les gusta hacerlo o porque hacerlo les hace feliz.
El que quiere reciclar recicla sin buscar excusas, pero todavía los hay que necesitan tener argumentos para sus acciones, o para sus no-acciones.
Conclusión:

Quien no quiere reciclar buscará poner todas las excusas que encuentre, todas desmontables con más o menos tiempo para desmontar sus argumentos buscando la explicación lógica.

Quien quiere reciclar le da igual el beneficio de los ajenos.
Cada vez la población mundial está en aumento y los recursos de materias primas no hacen más que menguar. Si no reciclamos y recuperamos materias primas llegará un momento que la súper vivencia será insostenible.

(Continuará)

Anuncio publicitario