(Continuará)

La teoría de que en otros países pagan por reciclar es muy bonita, pero deberíamos informarnos de cómo funciona el sistema de reciclaje en esos países antes de hablar.

La parte de la información que sólo vemos y que contamos por ahí, es que vimos en la tele una vez que en no se cual país te pagaban por reciclar. Pero como no vimos la noticia entera no nos enteramos de como funciona todo el proceso en cada país.

En algunos países previamente han tenido que pagar una cantidad a modo de fianza por el envase. Con lo que el dinero que «les pagan» no es otro que el que le devuelven de la fianza. Aquí en España tuvimos sistemas de este tipo hace años con los cascos de los botellines de bebida, ¿os acordáis?

En Suiza reciclar es gratis, pero tirar basura cuesta dinero. .Reciclar es voluntario y gratis, no te pagan por ello, pero, tirar la bolsa de basura cuesta dinero porque tiene que llevar una etiqueta que cuesta como mínimo 1€. Así que cuanto más se recicle menos basura se tira, y menos etiquetas compras.
Allí tienen un día y franja horaria asignada semanal o mensualmente para la recogida de cada flujo de residuos, como pueden ser papel, vidrio, basura,etc..Además el vidrio se separa por colores.
Hablemos de Alemania, nuestro país preferido para ponerlo de ejemplo cuando hablamos de que pagan en otros países. Allí las botellas de cristal y plástico tienen un impuesto añadido llamado PFAND. Así que cuando compras la botella de plástico o cristal pagas el precio de la botella en cuestión más un impuesto a parte. Precios que oscilan entre los 0,25€-0,08€ por botella de plástico, dependiendo del tamaño, tipo de botella, establecimiento. Luego puedes devolverla en cualquier establecimiento.
En el Reino Unido cada ayuntamiento decide qué color pone a sus cubos de basura, y la recogida no es diaria.
En Bélgica existen bolsas oficiales para depositar los residuos en los contenedores, hay que comprarlas y cuestan entre 1-2€ dependiendo del tamaño. Cada flujo de residuos tiene su día de recogida.
En Noruega los envases de vidrio y los envases metálicos van en el mismo contenedor.
En Irlanda tiene dos opciones: comprar unas bolsas específicas para reciclar o unas pegatinas que pones en las bolsas para indicar lo que contienen.En este país también separan el vidrio por colores.

En Pekín una compañía de reciclaje negoció con el gobierno para instalar máquinas que permiten intercambiar botellas por un boleto de metro.
Aquí en España pagamos el recibo de tasa de basuras. Que puede variar dependiendo del tamaño del municipio donde se viva, del número de habitantes del municipio, la calle donde se resida dentro de la población (algunos municipios distinguen entre calle de primera, segunda o tercera «categoría»), si es vivienda unifamiliar chalet o piso. Además municipios como Tarazona penalizan el exceso de basura con un coste 3,87€ por metro cúbico.
(Continuará)

Anuncio publicitario