Hace años que opino que la humanidad está involucionando, y por lo tanto tengo poca fe en nuestro futuro. Pero pensaba, confiaba, o tenía esperanza en ver un rayito de sol entre las nubes en el resultado de la cumbre de París.
Un acuerdo de risa donde imperan los intereses económicos de los de arriba.
Es triste pero hoy hemos sellado nuestro destino.
Algún día recordaremos el 12 de diciembre de 2015, como el día que empezamos a cavar nuestra tumba.
En la televisión y los periódicos salta la última hora de las noticias:
«Pasadas las siete de la tarde del sábado 12 de diciembre delegaciones de 195 países y la UE aprueban el Acuerdo de París, el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático.
Calificado de histórico por su carácter universal, el texto consensuado, de 29 artículos y 31 páginas.»
Salen imágenes de Laurent Fabius, ministro francés que ha ejercido de presidente de la Cumbre del Clima pegando el martillazo como que se ha llegado a un acuerdo,todos aplaudiendo, sonriendo, abrazándose, como si hubieran encontrado la clave de la inmortalidad. Y eso es lo que nos enseñan, eso es lo que nos quieren hacer creer, que han logrado salvar al planeta del fin del mundo, y muy lejos de la realidad.
La gente de a pie, la gente que no está metida en este mundillo lo escucha, se lo cree y pone la alarma para levantarse mañana para ir a trabajar. La vida sigue igual, con acuerdo o sin acuerdo, con nube de polución encima de Madrid o no, la cosa no ha cambiado.
Toda la gente que conozco que entiende un poco del tema, todas las asociaciones con las que hablo, que sigo en las redes sociales… toda la gente que piensa por si misma y no lo que la sociedad le ha impuesto pensar, piensa que la cumbre de París ha sido una estafa, una pantomima, donde corresponsales de 195 países se han pasado 15 días de vacaciones a cuerpo rey a costa de los ciudadanos.
Analicemos el timo – acuerdo de la cumbre de París:
El objetivo clave era limitar el calentamiento global del planeta para no subir más de 2 grados centígrados a final de siglo, temperatura que se redujo a 1,5º por el consenso de cientos de científicos.
La importancia de frenar y mitigar el cambio climático, erradica en que el mismo supone una amenaza para el planeta y la supervivencia humana, teniendo el mismo un origen antropogénico, es decir, lo hemos causado los humanos.
Para aclarar un poco todo esto del cambio climático también conocido como calentamiento global, erradica en que los gases de efecto invernadero capturan la radiación solar evitando que esta salga fuera de la atmósfera. Al quedarse los gases dentro del planeta sin poder «escapar» provocan calor,calentamiento, lo que se traduce en aumento del nivel del mar, desastres naturales y deshielo de los polos.
Mucha gente, sobre todo los vacíos de cerebro que no piensan por sí mismos y repiten como borregos lo que oyen de otra gente, le escuchas cosas como esta: «Más calentamiento global, más calentamiento, así iremos en mangas de camisa en invierno,jajajaja».
El cambio climático no significa sólo eso, significa que aquí en Zaragoza ha llovido un 20% menos este año, 20% menos de agua para todo, para la agricultura y para el equilibrio del medio natural. El año que viene igual tenemos otro 20% menos de agua, o igual vienen inundaciones.Pero estos borregos pueden estar tranquilos, si no se acaba el planeta sus hijos irán en mangas de camisa en invierno.
A lo que vamos.
Los 195 países más la Unión Europea han firmado un acuerdo universal ( que guay suena eh?, universal e histórico lo llaman), para entrar en acción e intentar frenar el cambio climático. ¿Qué medidas han firmado?, de risa pero las vamos a seguir analizando el acuerdo.
El acuerdo tiene dos parte:
-Decisión : Cuyo articulado puede cambiarse anualmente. Con lo que no sirve de nada porque cada año se cambiará al gusto del consumidor.
-Acuerdo : Donde las naciones están vinculadas a su cumplimiento.
Vinculante vinculante no es mucho, aunque todos los acuerdos de las Naciones Unidas lo son, pero dentro de la escala jurídica es menos vinculante que un protocolo, menos que el protocolo de Kioto por ejemplo.
Que recordemos que en Kioto, EEUU, segundo emisor de GEI se desvinculó, y en esta cumbre de haberlo echo vinculante de otra manera no hubiera firmado.
Vale, después de ver como todos aplauden y se abrazan tenemos que informarnos y saber cuando entra en vigor.
Teniendo suerte, se tienen que sumar el 55 % de las emisiones globales desde el 22 de Abril de 2016 al 21 de Abril de 2017. Usase, que lo que se ha firmado ahora y todo el mundo ha aplaudido, hasta Abril de 2017 como si no estuviera. Con lo que los países tienen en verdad 1 año y pico para hacer lo que quieran. Pero bueno, sigamos analizando que igual en algún punto del acuerdo han acertado.
Los países se comprometen a revisar los compromisos quincenalmente, pero, pero, el primer balance se hará en 2023, casi nada lo lejos que queda. Pero es que la revisión oficial está marcada para el 2025, ahí queda eso,dentro de 10 años.
Los países se someterán a las mismas revisiones periódicas y deberán cumplimentar formularios sobre la consecución de sus objetivos en relación con reducción de gases y de financiación. Pero China no admitía ninguna injerencia internacional, así que se le concede no incluir porcentajes obligatorios de reducción post 2050 y de que no se pida que contribuya económicamente al fondo verde como los países desarrollados, pese a que es la nación más contaminante del planeta. Otro país que aparece en la cumbre, pero para lo que se compromete y nada, nos quedamos como estamos.
Como he dicho antes el objetivo es que el calentamiento global no aumente la temperatura más de 2 grados a finales de este siglo, pero por favor por favor de rodillas, se les pide que se esfuercen en que la temperatura no suba más de 1,5º en comparación a temperaturas globales preindustriales. Aquí mismo se auto contradicen, te dije digo donde digo Diego. Sigamos.
Semanas, meses antes de la cumbre, los países mandaban sus borradores bonitos y bien escritos, con las medidas y compromisos que iban a tomar a nivel nacional para reducir las emisiones de GEI.
Aún con la suma de todas las medidas y buenas ves de los países, la temperatura iba a subir 2,7º a final de este siglo. Pensando y sabiendo esto, lo lógico es que en la cumbre se hubieran puesto medidas super estrictas a tomar para reducir los GEI y no aumentar la temperatura,pero muy lejos de la verdad.
En el acuerdo no obliga a los países a imponer medidas para reducir las emisiones, y descarta la descarbonización que sería lo único que frenaría un poco las emisiones de gases. Todo el mundo pensaba que habría reducción del uso de combustibles fósiles y apuesta por las renovables, pues no! Ni incluye un porcentaje de emisiones a reducir, ni nos habla de una fecha limite para usar los combustibles fósiles.
La historia es que quieren compensar las emisiones creando sumideros artificiales de GEI, o con proyectos como la plantación de bosques, cuyos arboles absorben CO2. El acuerdo marca que cada país se esforzará » de acuerdo a sus capacidades «.
Lo mejor viene con la petición de que se alcance » el pico de emisión» global lo antes posible. Ahí queda eso.
Como digo, todo esto es una pantomima, economía, política, intereses económicos de más de uno,bla bla bla. Para quien no sepa como funciona esto exactamente, cada país puedo contaminar XXX, con lo que si sólo contamina XX, su otra X la vende a países que contaminan más que su cupo asignado. Esto hace años que ocurre, incluso hace poco leí unas declaraciones de nuestro Cañete (viejas, no se de hace cuanto pero no son actuales), que sugería que España podría reducir sus emisiones, y así vender el cupo que le restaba de emisiones, y así ganaría beneficio económico. Nada de interés por salvar el mundo, no, interés económico.
En esta cumbre hubo países que se opusieron a este mercado (ETS), que no quiere que exista esta mercantilización, pero como si no estuvieran.¿A que de eso no han hablado nada en los noticiarios?
Todo es economía y dinero. En el acuerdo marcan que los países tienen que movilizar 100,000 millones de dólares anuales de aquí a 2020, y que en 2025 esta cantidad será modificada al alza para lo que venga después.
En este tema hubo rifi rafes, porque querían distinción entre países desarrollados, sub desarrollados y emergentes, pero no queda muy claro cual el cual. China, India o Brasil dicen que ellos no son desarrollados, así que no tienen que aportar tanto como los desarrollados, pero sin embargo son los países que más contaminan.
Y para tener contentos a todos el acuerdo no marca cifras concretas, de echo, en los países emergentes como China las aportaciones son voluntarias, con lo que pueden aportar 1 dólar o 100 o nada.
Para rematar por si podía ser peor, los compromisos de reducciones son voluntarios, y no habrá castigo si se incumple (cosa que si ocurría con el protocolo de Kioto de 1997). En la cumbre de París en vez de intentar evitar el cambio climático o intentar frenarlo, se habla de como adaptarnos a el. Así se arreglan las cosas…
La visión científica es la que menos se ha tomado en cuenta, por supuesto como los iban a escuchar, que se sabrán ellos del tema (es irónico). Los científicos pedían incluir las emisiones de aviación y transporte marítimo, pues emiten tantas toneladas de CO2 y otros gases como algún país entero. Pero para que lo vamos a incluir han dicho los de arriba que han firmado el acuerdo, que no son tan importantes.
Así que aunque el acuerdo contempla que la visión científica es importante sobre todo para valorar los esfuerzos de cada país, les han hecho poco caso. Les han pedido a los científicos del IPCC ( Panel de Expertos en Cambio Climático de las Naciones Unidas ), que elaboren un informe de los impactos del calentamiento global para el año 2018. Mientras lo hacen los científicos contentos, y cuando se lo entreguen con no tener tiempo para leerlo basta para limpiarse las manos.
CONCLUSIÓN
195 políticos se han pegado dos semanas de vacaciones en la ciudad de la luz en pleno Diciembre sin pasar frío
Pero si queremos salvar el planeta corre a cargo de la conciencia de la ciudadanía, de la conciencia de cada uno
Yo intento ayudar en cada cosa que hago. Tengo la conciencia tranquila de haber hecho lo posible a mi alcance para salvar el mundo. Mi antecesores morirán de viejos, yo puede que muera de vieja, pero tengo claro que mis hijos morirán porque se habrá acabado el mundo.
Y al resto del mundo que no está concienciado (ni aún leyendo este artículo u otros artículos sobre el tema),y a los políticos que no han hecho ni hacen nada les digo:
NO HAY PLANETA B
CUANDO TALEMOS EL ÚLTIMO ÁRBOL Y CONTAMINEMOS EL ÚLTIMO RÍO NOS DAREMOS CUENTA QUE EL DINERO NO NOS PUEDE DAR DE VIVIR.
ENTONCES SERÁ TARDE