Todavía habrá gente que piense : “no soy capaz de no comer carne nunca más”.

Que en los mataderos hay prácticas inhumanas para matar a los animales, que los animales que comemos han vivido en condiciones deplorables, que están hacinados en las granjas y que mueren sin haber visto el sol, o sin haber sentido la brisa de aire fresco….es algo que todos sabemos y hemos sabido siempre, y que ya apenas se intenta ocultar. No es raro ver cada semana noticias o imágenes de la actividad brutal e inhumana de un matadero.

Había asistido a mondongos y había visto con mis propios ojos cómo colgaban al cerdo de un gancho y lo desangraban, sin aturdimiento. Había visto a ese cerdo chillar y soltarse del gancho, sangrando huir desesperado, y lo único que hice fue apartarme cuando me dijeron : cuida no te enganche.

Había visto degollar patos, gallos, gallinas. Había ayudado a desplumar a la cena de navidad.

Pero llegó un día.

Llegó un día en que fui a ver el documental de “Dominion” en el centro de historias de mi ciudad, y ese día cambió el resto de mis días venideros.

Salí asustada por la crueldad humana usada con toda impunidad contra los animales.

¿Cómo podía haber cerrado los ojos ante aquello tantos años? Yo, que siempre había sido amante de los animales y de la naturaleza. Y sin embargo cenaba a menudo un bocadillo de bacon y queso.

De repente me odié mucho por todos esos animales que habían sufrido y muerto para complacerme a mi y darme gusto, ante una necesidad prescindible y sustituible.

Tenía y tengo amigos y amigas veganas, algo sobre temas alimenticios había estudiado en su día, y no soy ajena a las noticias y a las novedades de la vida, con lo que ya sabía algo del tema del veganismo, vegetarianismo, y demás temas de nutrición.

Decidí dejar de comer carne desde el mismo instante que pisé la calle al salir de ver ese documental.

Si buscas información en internet o incluso en la biblioteca, existen miles de documentos, dietas, asociaciones, plataformas…que te ayudarán a sustituir la carne en tu dieta, de manera sabrosa y nutritiva.

Yo siempre había sido muy “ñoña”para las comidas, del estilo de decir “esto no me gusta”, sin haberlo probado. Y así me pegué años sin comer calamares, mejillones, o palitos de cangrejo.

La comida y yo hacía muchos años que no nos llevábamos muy bien, y unido a mi multitud de alergias, a la dieta aconsejada del médico por secuelas de una enfermedad, a la intolerancia a la lactosa, etc, suponía un reto y un esfuerzo mucho mayor para mi, eso de dejar de comer carne. Pero estaba decidida a dejar de comer animales, sólo tenía que organizarme un menú equilibrado.

Cambiar la dieta en su totalidad es duro, difícil y se tarda tiempo, pero no es imposible. Yo no he completado el proceso aún y no sé cuando lo completaré, o si lo conseguiré, pero cada día estoy más convencida de que tomé la decisión correcta.

Hace un año y medio que no como ningún animal. Como ya he dicho, no soy perfecta ni pretendo dar la imagen de ello. Muy de vez en cuando (muuuuuuuuy), como una lata de atún en el puré de patatas, o a veces en la ensalada( suele ser que abro una lata, y gasto media en cada cosa). Edito 2021: venciendo mi ñoñería probé los kiwis, y ahora acostumbro a comer kiwi en la ensalada, así que ya no uso media lata de atún. Puré de patata hace mucho tiempo que no como, prefiero sustituir esos hidratos de carbono de mi dieta por otro alimento. Así que solucionado lo de la lata de atún.😁

Recomiendan como sustitutivo de la carne los frutos secos, sobretodo las nueces. ¿A qué no os podéis imaginar a qué le tengo alergia desde los 6 años, y a qué variedad mortalmente mortal? Exacto. A los frutos secos y mortalmente mortal a las nueces. Pipas, almendras o cacahuetes aún me la juego sin talento y me como un puñado,(dos no, que me pongo mala), pero las nueces no las pruebo desde los 6 años, y estar cerca o tocarlas por contaminación cruzada es tomarme la pastilla en menos de un minuto y rezar sentadica que me haga efecto pronto, (comes nueces y tocas algo, como por ejemplo el pomo de la puerta; y luego voy yo y toco ese pomo de la puerta; con ese gesto tan pequeño a mi me da la alergia: eso es contaminación cruzada y es algo súper peligroso ).

El humus me encanta, y sustituir con garbanzo el huevo, o por ejemplo en el pastel de “no carne” que cené en nochebuena, me agrada bastante el sabor que da, pero el garbanzo está prohibido en caso de migrañas y según qué tipo de DCA. Así que tampoco puedo abusar de esta sustitución. A pesar de este contratiempo con los garbanzos, como a menudo legumbre, me gustan bastante. Edito 2021: Encontré en un supermercado humus de alubia, así que esto solucionado también.

Durante años cultivé mi propio huerto, con lo que mi dieta ya de normal contenía mucha verdura y hortaliza. No me gustan todas las verduras ni todas las hortalizas, pero en este tema superé hace años la tontería de “esto no me gusta”, como con la lechuga o con la acelga o con las espinacas que ahora me encantan.

Bebo bebida de soja para desayunar, y una vez al año que no hace daño, bebida de almendras (un pequeño capricho una vez al año porque os recuerdo que la almendra es fruto seco 😁); soy intolerante a la lactosa, y la leche sola nunca fue mi desayuno preferido, así que no me costó este cambio. Compré un brick de cada tipo de sustitutivo de la leche de vaca, y las que más me gustaron son la bebida de soja o de almendras, pero las almendras son frutos secos…..

Tomo pastillas de b12 y/o de hierro, pero porque hace años que tengo el problema de no absorber bien el hierro, incluso cuando comía carne, bebía leche semidesnatada sin lactosa, y bla bla bla. Pero el resto de los análisis me están saliendo bastante bien, podría asegurar comparando con análisis anteriores, que ahora me salen mejor.

Aparte de ese problemilla del hierro, por el que irónicamente no noto efectos secundarios en mi salud, me siento genial.

Cuando me preguntan que qué tal llevo eso de no comer carne, siempre digo que me siento más sana, y anímicamente mucho mejor, más contenta, más tranquila, más feliz.

Dicen que Dios los cría y ellos se juntan. Por reveses de la vida y del destino, voy teniendo a mi alrededor personas que comparten algunas o bastantes de mis ideas, por lo que la transición en mi dieta está siendo más fácil o no tan difícil. Si dejas de fumar pero tus amigos cercanos fuman, cuesta mas, y viceversa. Ahora sustituye tabaco por carne. Mención especial merecen:

Creo que Vanesa fue la primera persona vegana que conocí y vegana, vegana de las convencidas y totales. Ella cambió mi percepción de muchas cosas.

Cris fue quien vino conmigo a ver el documental de “Dominion”. Ella ya no comía carne, y estaba más concienciada e informada que yo en este tema, pero con lo blanca que salí de la proyección, menos mal que vino conmigo a verlo.

Pilar apareció de rebote en mi vida para quedarse, pero es de esas personas que aparecen por algo. Otra vegana que con su pastel de “no carne” en nochebuena me abrió un mundo nuevo de recetas.

Seguro que me dejo alguna persona más de nombrar, que no se lo tome a mal 🙃

Mi consumo de carne animal es 0.
Mi consumo de alimentos de origen animal está un poco por encima de 0. Alguna vez como huevo de gente que se que tiene gallinas y conozco como las cuida, pero nunca de supermercado.(Hace años yo misma tuve gallinas cuando vivía en el pueblo. En un terreno de 3000 metros, tenía 15-20 gallinas, no recuerdo la cantidad exacta. Pero si ponían huevos, bien, y si non ponían también; eran para consumo propio, pero realmente eran más mascotas que alimento. Lo que pasa que las gallinas que se tiene ahora, están modificadas y ponen huevos casi todos los días aunque no las tengas en jaulas. Pero eso es tema para otro artículo)
Mi consumo de CUALQUIER cosa está mirado con antelación, para que sea libre de crueldad animal, y siempre que puedo o encuentro productos alternativos, elijo siempre producto VEGANO.

Sólo haré una pequeña mención a toda esa gente (que por desgracia es mucha), que cuestiona que yo no coma carne, que me intenta dar lecciones de porque debería comer carne, y que va de listillos con su teoría de que el ser humano necesita comer carne…..Revisar la historia de la humanidad; leer un poco sobre nutrición, y ver algún documental de simios/primates/monos, que se supone que es la especie de la que evolucionamos, ellos son herbívoros. Y por cierto, aunque el león coma carne, no he visto yo ningún documental de que el león críe gacelas en granjas. 😜

También una pequeña mención, pequeñísima porque no se merecen que les de popularidad, a todas esas personas (por desgracia, muchos compañeros de trabajo), que se mofan y se ríen cuando yo estoy delante del estilo : “ummmm que rico está este pobre cerdito”( cuando comen bocadillo de bacon), o comentarios por el estilo.

No me afectan, no me duelen. Para que me doliera, esas personas tendrían que importarme y ser alguien en mi vida(aparte de meros compañeros). Me dan pena, y mucha mucha. Porque si hacen eso conmigo, harán otras cosas parecidas en su día a día fuera del trabajo. Me dan pena porque les falta educación y respeto.

Por desgracia en este momento de la humanidad y en esta sociedad, todavía tengo que aguantar una y otra y otra y otra vez este tipo de charlas y prejuicios sobre mi decisión. Yo no voy a cambiar.

Yo abrí los ojos, si has leído hasta aquí y no has abierto los ojos, ¿a qué esperas?

Anuncio publicitario