Según la teoría de Darwin,la naturaleza tiene sus propias maneras de selección natural.Introduciendo los transgénicos rompemos ese equilibrio entre la selección natural y la supervivencia.Aquí os dejo algunas anotaciones para que valores vosotros mismos, si se debe o no debe continuar con los transgénicos modificando el orden natural de las especies.

» Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores, existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine SU MEDIO AMBIENTE) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente. »

Darwin introdujo la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural. Presentó pruebas de que la diversidad de la vida surgió de la descendencia común a través de un patrón ramificado de evolución

De la rápida progresión en que tienden a aumentar todos los seres orgánicos resulta inevitablemente una lucha por la existencia […], pues de otro modo, según el principio de la progresión geométrica, su número sería pronto tan extraordinariamente grande que ningún país podría mantener el producto. De ahí que, como se producen más individuos que los que puede sobrevivir, tiene que haber en cada caso una lucha por la existencia, ya de un individuo con otro de su misma especie o con individuos de especies distintas, ya con las condiciones físicas de vida. Ésta es la doctrina de Malthus, aplicada con doble motivo al conjunto de los reinos animal y vegetal, pues en este caso no puede haber ningún aumento de alimentos ni ninguna limitación prudente por el matrimonio.

Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus con su argumento estadístico de que las poblaciones humanas, si no son limitadas, crecerán más allá de sus medios y lucharán por sobrevivir,es otro libro interesante de leer, pues entre otras cosas comenta  que «El poder de la población es indefinidamente más grande que el poder de la tierra para garantizar la subsistencia del hombre».Entonces yo apuntaría: hoy día, ya hemos acabado con los recursos que supuestamente teníamos asignados para gastar en este año y todavía quedan unos meses,por lo que podríamos valorar que la tierra cuenta con super población.Si intervenimos en la selección natural, y conseguimos anularla y que todos los seres vivos sobrevivan,no estaremos llevando a la humanidad hacia la super población y su consiguiente extinción?

Anuncio publicitario